top of page

Isabel: la conquista de Granada

  • Andrea Caballer
  • 2 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

“Revive la batalla de la mano de sus protagonistas”, así nos da la bienvenida este webdoc de RTVE Lab sobre la conquista de Granada. En el menú lateral tenemos unos monográficos sobre las batallas más importantes de la conquista. Podemos acceder a ellos directamente o seguir el documental y llegar de manera cronológica.


Nos encontramos ante un tipo de comunicación muy estructurada, se le explica clara y gráficamente al usuario la distinta información a la que puede acceder. Podemos ver este documental de manera secuencial o de manera multisecuencial (pinchando en las batallas). Todo depende del usuario.


Para empezar a ver este documental interactivo, primero tenemos que escoger entre Isabel I, reina de Castilla y Boabdil, rey de Granada. De esta manera podemos elegir entre vivir la batalla desde el punto de vista castellano o desde la perspectiva nazarí.

Otra herramienta interactiva de la que podemos disfrutar en esta producción es el mapa de los personajes. En él podemos escoger los personajes según la temporada de la serie, además de ver su relación con los demás.


Este documental también muestra el cuadro “La rendición de Granada” de una forma muy especial, pues en un vídeo nos desvela algunos de los secretos que esconde el óleo de Francisco Padilla. Además, encontramos diferentes ventanas informativas que se abren en el cuadro en función de dónde coloquemos nuestro cursor. Cada área activa de la imagen esconde o un vídeo nuevo o un texto explicativo que profundiza más en el personaje. Por otro lado, arriba a la derecha tenemos la opción de “convertir” este cuadro en una fotografía (una recreación actual hecha por actores para la serie de televisión). Los clips de este webdoc están extraídos de la serie de RTVE Isabel.


A través de distintas batallas podemos conocer la historia de cómo se conquistó Granada. Me parece muy interesante por dos razones. La primera es que nos muestra una parte de la historia de forma amena y nos introduce en las batallas para que sepamos qué sintieron sus participantes. La segunda razón es que para los fans de la serie, es una muy buena idea para saber más sobre sus protagonistas, ya que como he dicho anteriormente se nos muestra una especie de árbol genealógico que nos enseña las relaciones entre los distintos personajes.

Comentários


 RECENT POSTS: 
 SEARCH BY TAGS: 
 FOLLOW THE ARTIFACT: 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page