COME/IN/DOC
- Nerea Olivares
- 15 dic 2016
- 2 Min. de lectura
En esta página podemos encontrar una serie documental compuesta por cuatro temporadas. El proyecto COME/IN/DOC tiene como finalidad explicar lo que es el documental interactivo, describir su formato y acercarlo a aquellos que no conocen sus características y aplicaciones. Para ello, sus creadores realizaron alrededor de 50 entrevistas a expertos en el campo de la interactividad y el documental a lo largo de cuatro años, desde 2012 hasta 2016.
La serie cuenta con más de 10 horas de entrevistas sobre temas clave en documentación interactiva como definición, características, evolución, interactividad, colaboración, futuro tecnológico, gamificación, nuevos modelos de producción, rol del autor y modelo de negocio. Cada temporada esta formada por 2-4 capítulos y cada uno de ellos se divide en dos partes. La serie se estructura en cuatro bloques temáticos, que se corresponden con las temporadas, siendo estas:
- Temporada 1, DEFINITION (definición): se muestra la evolución del documental interactivo, desde sus orígenes hasta hoy, haciendo visibles los procesos de transformación y crecimiento que ha sufrido y por los que ha pasado a lo largo de su corta vida. Por supuesto, también se habla de las características y peculiaridades de esta narración.
- Temporada 2, KEY CONCEPTS (conceptos clave) : a lo largo de esta temporada de define la interactividad, se habla de gamificación, de nuevas tecnologías, y de cómo llevar y aplicar todo esto al campo de la educación.
- Temporada 3, ISSUES TO SOLVE (problemas que resolver): se habla de modelos, de las funciones del autor y el productor, de los modelos de negocio y comercialización del documental interactivo, etc.
- Temporada 4, PLAYERS AND WORKS (consumidores y obras): se muestran proyectos actuales en diferentes países.
COME/IN/DOC es un proyecto realmente interesante, es una especie de híbrido a medio camino entre ser una herramienta audiovisual interactiva y ser una herramienta educativa. Este proyecto y su contenido ha sido utilizado para la formación académica y profesional en distintos grados y maestrías, seminarios, cursos, talleres, laboratorios, etc. En definitiva, es un oportunidad muy buena para conocer más a fondo este nuevo producto audiovisual que es el documental interactivo.
Comments