¿Qué es el webdoc? Introducción al género
- María Dakhina Brett
- 18 oct 2016
- 2 Min. de lectura

El webdoc, también llamado documental multimedia o interactivo, es la nueva forma de la narrativa contemporánea. Este tipo de documental aprovecha las ventajas de la Red mediante la potenciación de la interacción de una gran variedad de elementos tecnológicos.
Nos encontramos ante una nueva vía de establecer diálo
gos con el espectador, de manera que este cobra una gran importancia. De hecho, la interacción se vuelve uno más de los factores en la decisión del guión de la historia documental. Pasamos de la unidireccionalidad de la producción documental a la inclusión activa del espectador en el rol que le corresponde: el participativo.
Los vídeos, imágenes, textos, audio y demás material necesario para mostrar información, lo podemos encontrar en este innovador género híbrido, algo que anteriormente no podríamos ni imaginar.
Nos situamos en un nuevo momento, en una nueva era, donde la comunicación empieza verdaderamente a mostrar su carácter bidireccional y a tener más en cuenta al público y sus preferencias. Dejamos atrás la linealidad tradicional y nos sumergimos en un mundo de interacción y atemporalidad.
Por otra lado, aunque las ventajas comentadas son claras, también encontramos algunos inconvenientes en este nuevo género.
La producción de la programación es costosa. Se necesita de numerosos profesionales en campos distintos para desarrollar el contenido de un documental de estas características. El diseño y el desarrollo web de dichos programas es un conocimiento fundamental del que hay que disponer para poder realizar un webdoc.
Otra desventaja es la financiación y la rentabilidad de estos proyectos. Aunque el documental web cada vez tenga más éxito, en general, es un género poco conocido.
De esta manera, cabría destacar la magnitud y el auge que puede llegar a tener si se promocionase adecuadamente y si se experimentase con nuevos usuarios que se quieran incorporar al mundo del webdoc. Todo está en nuestras manos.
Comments