top of page

Acercamiento a la interactividad

  • María Dakhina Brett
  • 24 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

El documental y la interactividad

Hemos comentado el origen del documental interactivo, pero ¿qué es este género sin la interactividad? Veamos cómo surge la interactividad en la informática y cómo gracias a ella el webdoc es un género de no ficción interactiva.


Las primeras apariciones de interactividad en la esfera informática las vemos de la mano del creador del ratón y las ventanas del ordenador. Gracias a Douglas Engelbart ya pudimos observar algunos de estos matices de interacción. Está claro que el grado o nivel de interactividad obtenido actualmente gracias a las tecnologías y redes sociales no es el mismo de aquel momento, pero siempre se empieza por algo. El usuario ya era invitado a interactuar con las interfaces y los diferentes elementos del ordenador, dando lugar a una participación, que veríamos también en la lógica de los juegos o videojuegos.


Pero ¿qué hay del concepto de multimedia? ¿Por qué al webdoc se le conoce como documental multimedia? El origen es claro. Gracias al paso de la tecnología analógica a la digital, hemos visto un cambio drástico en la manera de producir y distribuir las obras audiovisuales. "Multimedia" hace referencia a la agrupación de más de un tipo de información en medios distintos. Es decir, la inclusión de texto, imágenes, audio y vídeo en un mismo soporte y, además, presentado en más de un medio de comunicación.


Al hablar del documental en la web, es inevitable referirse a este como un género que ha surgido o que ha evolucionado a partir de otro, gracias a la tecnología. El cinematógrafo y la aparición del primer ordenador moderno marcaron un antes y un después en la producción de la obra documental.


La narrativa lineal del documental tradicional evoluciona y se desarrolla en una narrativa contemporánea, transmediática. La interactividad de la que hablábamos se ve reflejada en la multiplicidad de los formatos y plataformas con las que una información puede representarse. Esta experiencia en varios medios, otorga al usuario una participación significativa, de forma que se convierte en un agente activo del discurso narrativo de dicha obra audiovisual y documental. Pero, es por ello, que es interesante ver hasta qué punto esta interactividad se ha explotado y ha ido deviniendo en lo que conocemos, hoy en día, como un medio interactivo.

Comments


 RECENT POSTS: 
 SEARCH BY TAGS: 
 FOLLOW THE ARTIFACT: 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page